1 min de lectura.
Elegir el tipo de propiedad de inversión adecuada es fundamental para el éxito en el mercado inmobiliario. Cada tipo de propiedad tiene sus propios beneficios y desafíos, y la elección correcta dependerá de tus objetivos financieros, tu tolerancia al riesgo y el nivel de trabajo que estás dispuesto a asumir. En este blog hablaremos de las diferentes opciones de inversión, sus beneficios, y consideraciones que hay que tener para elegir la opción adecuada.
Propiedades Residenciales – Incluye casas unifamiliares, departamentos y edificios multifamiliares hasta de cuatro unidades. Los edificios multifamiliares que tienen más de cuatro unidades son considerados propiedades comerciales. Invertir en propiedades residenciales tiene beneficios muy importantes: mejores términos de financiamiento, demanda sostenida, apreciación del inmueble, entre otros. A pesar de los beneficios que una propiedad residencial puede tener, hay un par de cosas que hay que considerar que pueden hacer que la inversión sea un poco menos atractiva. Las propiedades residenciales requieren administración constante, incluyendo mantenimiento, colocación de inquilinos, y trato directo con los inquilinos. Se puede contratar una empresa que maneje propiedades para realizar todo este trabajo.
Propiedades Comerciales – Incluye oficinas, locales comerciales y propiedades industriales como depósitos o fábricas. Los contratos de alquiler comercial suelen ser más largos que los contratos residenciales, proporcionando así ingresos estables. Al mismo tiempo hay que considerar que si bien un inquilino alquila una propiedad comercial por periodos de tiempo más largos, cuando la propiedad está vacía, también se toma más tiempo en encontrar un ocupante. Uno de los beneficios más grandes que trae invertir en una propiedad comercial, es que las responsabilidades como dueño son mucho menores. En la mayoría de los casos los inquilinos comerciales se encargan del mantenimiento y de los impuestos del inmueble, dando así al dueño de la propiedad una mayor ganancia y requiriendo menos de su tiempo.
Propiedades vacacionales – Propiedades destinadas a alquiler a corto o mediano plazo en áreas turísticas. Los ingresos de estas propiedades pueden ser irregulares y dependientes de la temporada. A pesar de eso, las propiedades vacacionales generan ingresos significativamente más altos que las demás durante las temporadas de alta demanda. Más aún que las propiedades residenciales, las propiedades vacacionales requieren mantenimiento constante, especialmente para la limpieza, servicio al cliente, y rotación de inquilinos. Otro plus que brinda esta inversión es la posibilidad de usar el inmueble cuando no esté ocupado.
Terrenos – Con una ubicación estratégica y una investigación adecuada sobre zonificación, los terrenos pueden subir de valor significativamente más rápido que propiedades ya desarrolladas. La gran consideración que hay que tener antes de invertir en un terreno es el hecho que esa inversión no generará ingresos pasivos. Al invertir en terrenos apuntamos a la ganancia en la apreciación que vaya a tener la propiedad, no al flujo de dinero que una propiedad desarrollada pueda generar.
Si estás interesado en explorar oportunidades de inversión en bienes raíces, contáctanos hoy para obtener asesoría personalizada y descubrir las mejores opciones disponibles en el mercado.
0 comentarios